Podemos considerar que nuestra empresa tiene visibilidad en el mundo digital cuando nuestro público objetivo tiene contacto frecuente con nuestro contenido a través de medios digitales.
En este artículo vamos a revisar 4 acciones para aumentar la visibilidad de nuestra empresa con marketing digital.
1.- Pauta en buscadores y en redes sociales (SEM)
La pauta o la compra en medios digitales es casi siempre la primera opción. El beneficio de la pauta es que nos puede dar resultados casi inmediatos, una web puede crecer de 0 a 4000 visitas mensuales con una inversión moderada.
Los medios más habituales para pautar son:
- Google Ads (incluye YouTube)
- Meta Ads (incluye Facebook e Instagram)
- Tik Tok Ads
- Linkedin Ads
El lado negativo de la pauta es que al cabo de unos meses nuestro contenido puede saturar el mercado, sobre todo en un país pequeño como Ecuador, esto va a desembocar en un aumento del costo por resultado.
La opción más habitual para solucionar este problema, es mejorar el contenido, que es justamente el segundo punto del blog.
2.- Contenido de valor
Sabemos que la constancia es muy importante para generar engagement con la audiencia, también sabemos que el contenido audiovisual se consume más que el contenido escrito. Y muchas veces lo que nos detiene ante el reto de crear contenido es que no sabemos escoger los temas correctos y estructurar el contenido de forma apropiada.
En Internet hay mucha información sobre los formatos de contenido, como iniciar con una pregunta o problema y presentar la respuesta en tres pasos, o hacer una lista de las 5 cosas que no puedes dejar de conocer sobre tu empresa, etc. Es por esto, que no vamos a ahondar en los formatos en esta ocasión.
La mejor forma de escoger temas de interés para nuestra audiencia es brindar asesoría gratuita, piensa en los problemas que tienen tus clientes, esos problemas que tu resuelves con tus productos o servicios, en nuestro caso es habitual que nuestros clientes busquen aumentar sus ventas con campañas de marketing digital, entonces ¿qué hacemos?
Explicamos la solución como si estuviéramos hablando con una persona que va a ejecutar la estrategia, esto nos ayuda a conectar con el público y evitamos el contenido de venta directa.
Planteamos una respuesta específica a una pregunta específica. Hay que saber que el contenido también nos ayuda a segmentar, no es lo mismo decir: ¿Cómo vender más con instagram? a decir: ¿Cómo generar más ventas en mi e-commerce? La segunda pregunta está enfocada en empresas más grandes.
En una estrategia que se centra en contenido de valor, la calidad es mucho más importante que la cantidad. Hay que profundizar en las respuestas sin ser extremadamente técnicos.
El contenido de valor y la pauta hacen muy buen equipo porque nos permiten exponenciar los resultados que podríamos obtener si sólo aplicamos una de las dos. La estrategia de contenido también funciona por sí sola, eso sí, vas a necesitar más contenido y los resultados van a tardar más tiempo en llegar.
La estrategia que se basa 100% en contenido de valor se llama inbound marketing. Pero pasemos a hablar de SEO, una estrategia de contenidos web.
3.- SEO
El search engine optimization u optimización de motor de búsqueda consiste en trabajar constantemente nuestra web para que los buscadores le den una mejor calificación y posición. Es una estrategia con muchas variables técnicas y de contenido, como palabras clave, originalidad, tiempo de carga, meta descripciones y más.
El mundo del SEO es tán amplio que existen especialistas en áreas puntuales, las ramas más importantes del SEO son:
- SEO On Page.
- SEO Copywriting o SEO de Contenidos.
- SEO Técnico.
- SEO Off Page.
- SEO Local.
El SEO on page es todo lo que hacemos en nuestro sitio web, el SEO off page son las acciones que se ejecutan fuera de nuestra web para posicionarla y el seo local es el trabajo enfocado en posicionar una web en una localidad geográfica específica.
Una acción que podrías explotar del SEO off page sin tener ningún conocimiento técnico, es el linkbuilding, una estrategia que busca generar links que apunten a nuestra web desde otras páginas, esto nos da autoridad y relevancia frente a Google. Normalmente estos links se gestionan con proveedores, clientes y socios estratégicos que publican en su web un blog (que tú mismo les envías) con un link a tu web.
De todas formas, trabajar el SEO on page está al alcance de cualquier persona, para WordPress, que es el CMS que usamos para todos los proyectos web de Cometa, existe el plug-in Yoast SEO, que tiene una versión gratuita que guía al usuario para optimizar el SEO de su web.
4.- Generar conversación
El cuarto y último punto es bastante amplio, una estrategia poco explotada en las campañas de marketing digital de las empresas en Ecuador, la conversación activa y constante en redes sociales.
Tiene muchas características del influencer marketing, pero no tiene el objetivo de posicionar una marca personal. Todas las actividades ordinarias o extraordinarias de una empresa como reuniones, ventas, despachos, procesos de manufactura, eventos internos o externos, capacitaciones, lanzamientos y más, nos sirven para generar conexiones y conversaciones.
Es una estrategia de contenido orgánico que nos permite transmitir la energía y los valores de la empresa con transparencia y que nos ayuda a generar conexiones por medio de las sólidas relaciones de confianza que la empresa tiene con sus clientes, colaboradores y proveedores.
¿Qué necesitamos para implementar esta estrategia y cómo lo hacemos?
Necesitamos una persona que entienda muy bien el negocio, que conozca a las personas y que tenga acceso a todas las actividades de la empresa; adicionalmente, esta persona debe tener buenas habilidades de comunicación y la capacidad de conectar con el público.
Hay que aclarar que el o la encargada no se deben exponer en las redes, el foco es la empresa, los trabajadores, clientes, logros, etc.
La constante interacción en redes va a generar visibilidad y la autenticidad del contenido nos hace conectar con las personas correctas. De esta forma, nutrimos una comunidad de seguidores auténticos y verdaderamente interesados en nuestra empresa
Como hemos visto, las opciones para ganar visibilidad usando herramientas de marketing digital son diversas, todo va a depender de las necesidades de cada empresa, de su buyer persona y del tiempo y presupuesto que se destine a la campaña.